Artgames Argentinos
Daniel Benmergui
I wish I were the
moon enfrenta al jugador ante un peculiar triángulo amoroso entre
un niño, una niña y la luna. Se inspira en “La distancia a la luna” de
Italo Calvino y trata sobre un extraño triángulo amoroso.
El
jugador es un fotógrafo que está registrando (o creando) la historia,
el cursor toma el formato de un recuadro que funciona como ojo de la
cámara, así sacando diapositivas podemos capturar cualquier elemento de
la pantalla y cambiarlo de posición para desencadenar distintas
historias.
Dependiendo de las distintas combinaciones dará con 5 posibles finales.
Today I die
plantea la historia de una mujer que está siendo atrapada por el abismo
de su propia angustia. El jugador tiene ante si un escenario bastante
angustiante, una joven está sumergida en lo que pareciera ser las
profundidades de un océano, medusas flotan a su alrededor, bajo ella
dos amenazantes pirañas. Sin embargo lo que más atrapará su atención es
un corto poema y dos palabras sueltas que esperan a ser combinadas;
“mundo muerto lleno de sombras hoy voy a morir” .
El jugador debera
interactuar con el personaje principal y las palabras para ir avanzando
en la historia y poder rescatar a la joven.

Agustín Perez Fernández
Avantgarde, presentado
por su propio creador como “un homenaje interactivo a uno de los más
grandes artistas del siglo XX. Una combinación de puzzle de colores y
space shooter” . Los otros Juegos no se pueden jugar online, pero hay
fotos y video
Purple Tree: Rabbits for my closet primer
juego argentino que es un homenaje a Cortazar y un perfecto ejemplo de
una transposición de género del siglo XXI. Inspirado en el cuento
“Carta a una señorita en Paris” de Julio Cortázar
Juegos Trending Plantea
una mirada picarezca y provocadora sobre los hechos más candentes en
twitter y facebook. Se presentan cuatro juegos con temas tan variados
como el fenómeno memético del Tano Pasman, el Ballotage para elegir
Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires del 31 de julio del 2011,
un reclamo gremial de los trabajadores de Subterráneos en Argentina y
un homenaje a Steve Jobs.
Joaquín Fargas
Los biogames son
una nueva categoría de videojuegos que apela a la combinación de
ciencia-educación-videojuego. Estos juegos nacen de la necesidad de
encontrar nuevas formas de llegar al público general, de interesarlo y
comprometerlo con cuestiones que se suelen relegar al campo científico
y la mayoría de las veces nos son más cercanas de lo que creemos.
Artgames Internacionales
Loop Raccord
Un juego experiencial donde se sincronizan videos para obtener “raccord”: una continuidad audiovisual entre dos encuadres.
Judith
Propone
que los juegos no están definidos por las libertades que nos dan, sino
por las que nos quitan. Inspirado en el cuento “Barba Azul” de Charles
Perrault, Judith nos plantea una pregunta en varios planos a la vez:
¿cuánta libertad tengo realmente?
Sense of connectedness
Un
juguete de investigación científica inspirado por la frenología
(hipótesis donde las facultades psíquicas se localizan en determinadas
regiones del cerebro). Existe una lógica a descubrir detrás de cada
elemento de este juego: No rendirse.

Amanita Design
Samorost2. República Checa
Samorost2 es la secuela de Samorost1, es una aventura en puzzle.
Un pequeño gnomo espacial viaja a un lejano planeta para rescatar a su
perro que ha sido abducido por alienígenas, juntos deberan encontrar el
camino de regreso a su hogar.
Van Sowerwine
The nerve game. Australia
”Llegas tarde al trabajo. Tienes demasiadas cosas en la cabeza. Estas
estresado y tenso. Intentas cumplir con tus amigos, jefes y compromisos
en un desesperado intento por mantener las cosas en orden”
Ve como tu stress y depresión llega niveles nunca antes vistos!
Ve como colapsas hasta explotar. Explora esa parte de tu vida que más
bien preferirías olvidar.”
Natalie Bookchin
The intruder. LA, Estados Unidos
”Una
historia contada en 10 juegos. The Intruder es una narración
interactiva basada en una historia de Jorge Luís Borges. El
observador/jugador debe competir en algunos juegos elementales para
poder leer, escuchar y ver la historia. The viewer must compete in some
rudimentary games to hear, read and see the story. Agudo y convincente
The Intruder tan solo toma 15 minutos para completar. Los juegos son
sencillos y actuan como ayuda a la narrativa para compenentrarse
más con la historia” The Guardian Web Watch

Tale of Tales
The Graveyard. Bélgica
“Una experiencia sobre la vida y la muerte”. Puede ser descargada para IPhone.
Gonzalo Frasca
Septiembre 12: Newsgames. Uruguay
Esto no es un juego. / No puedes ganar, no puedes perder /
Es una simulación / No tiene final, ya ha comenzado / Las reglas son
mortalmente simples. Podes disparar. O no/ Este es un simple modelo que
puedes usar para explorar algunos aspectos de la guerra del terror.
That Game Company
Flower
Flower
va un paso más en la tradición de la compaía de desarrollar videojuegos
no tradicionales. Flower explora la tensión entre el mundo urbano
y la serenidad de la naturaleza. En palabras de la propia compañía
“Flower es un poema en formato de videojuego
