4ª edición: 8 a 11 noviembre 2012  |  English
ESPACIOENTER


      ediciones - - - Festival International Creatividad, Innovación y Cultura Digital - - - contacto-------

ESPACIOENTER_010

----- ART FUTURA
----------------------------------------
-----
JAPAN MEDIA ARTS
        FESTIVAL
----------------------------------------
-----
ARS ELECTRONICA
----------------------------------------
-----
MUNDOS DIGITALES
----------------------------------------
-----
STREAMING MUSEUM
        NEW YORK
----------------------------------------
-----
CINEWEST. SIDNEY
----------------------------------------
-----
CYBERBROTHERS
        MOSCÚ. RUSIA
----------------------------------------
-----
DIGITAL LANDSCAPE
 
       & Programa Curators
         - ARGENTINA
         - UK
         - SAMVAAD II
         - BRASIL

----------------------------------------
-----
MIDEN
----------------------------------------
-----
KIMUAK
----------------------------------------
-----
GAME On!
----------------------------------------
----- AVM

----------------------------------------
-----
PUNTO Y RAYA
----------------------------------------
-----
ATTRACTIONOPOSSITE 
----------------------------------------
-----
MediaDOME
----------------------------------------
-----
El MUR
----------------------------------------
-----
FIVA 
       CIEVYC
       UNIV. PALERMO

----------------------------------------
-----
Made in CANARIAS
----------------------------------------
-----
IMAGEN DIGITAL
        Videoarte
        Videodanza 
        Cortometraje/Largo/3D
        Web Film
        Animación
----------------------------------------
-----
Arte Ciencia Innovación
       Artificial life
       Software art
       Trangenic art
       Generative art
       Bioart
       Nanotecnología
       Geospatial storytelling 
       Videojuegos
       Robótica
       Open Source
       2D & 3D Animación
       Net-art
       Comunidades Digitales
       Redes Sociales
       Blog, videoblog
       Desarrollo Apps
       Creación plataformas
       móviles

----------------------------------------
-----
patrocinadores
        y colaboradores
----------------------------------------
-----
programa
----------------------------------------
-----
fotos sede

----------------------------------------
-----
evento 2009  
----------------------------------------
-----
evento 2010   
----------------------------------------
-----
evento 2011
----------------------------------------


 

GAME ON                                                                      


www.gameonxp.com
VIDEOJUEGO INDEPENDIENTE

Daniel Benmergui - (Argentina)
Storyteller

Ganador categoría Nuovo Award en IGF 2012
Como su nombre lo indica, storyteller es un Cuentacuentos. Un puzzle game   sobre construir historias usando el lenguaje de historietas .
En cada nivel el jugador se enfrenta a un objetivo; un número de viñetas y un conjunto de actores. Al añadir actores a las viñetas el argumento se va desarrollando, algunas veces la situación se puede complicar.
Cada actor se comporta de un modo propio. Para poder cumplir con la consigna de la historia asignada el jugador debe apelar a las personalidades de cada actor del reparto, entre los cuales pueden surgir villanos, santos, la muerte, el dinero, entre otros.
Storyteller sabrá darse cuenta cuando hayas alcanzado el objetivo, sin importar la solución conseguida. Algunas veces el jugador descubrirá finales que el propio creador no había imaginado.
El objetivo es presentar al jugador ante una variedad de historias y actores para interactuar y jugar.

VIDEOJUEGOS EXPERIMENTALES INDEPENDIENTES

Martín Wain (Nitram) | Luciano Vairoli | Ariel Marioni (Argentina)
Missing-  

Missing es un juego que encara la obsesión cuando uno está perdiendo a la persona que ama y la desesperación de quedarse sin palabras al intentar recuperarla.
A veces la nube de palabras que uno tiene es tan densa que ofusca la decisión. Otras veces quedan tan pocas cosas por decir que uno no sabe si la que eligirá será la correcta.
Partió de la temática "extinción", surgieron las ideas de extinción del abecedario y extinción de un sentimiento amoroso.
Mezclando esos conceptos surgió la idea de la perdida de letras y las palabras que ellas forman con cada intento en detrimento, imposibilitando eventualmente la comunicación.